La arquitectura puede pensarse como este sistema que debe cumplir con la función de ofrecer refugio y condiciones adecuadas para su usuario. A la par que cumple con esta función, debe ser atractiva a la vista, dialogar con su entorno y comunicar ideas. A lo largo del semestre hemos discutido cómo las ideas de Ghery y Moneo se comparan y contrastan por lo cual en este escrito evaluaremos cómo ambos arquitectos abordan un proyecto de diseño y cómo se comparan.
El campus de Morningside Heights de la Universidad de Columbia, originalmente diseñado por el arquitecto Charles McKim con el concepto de "una paradójica excepción en la malla continua y abstracta de Manhattan, al configurarse como un recinto o enclosure peatonal" (García 2). A pesar de su concepto cerrado, Mc Kim deseaba una fluidez peatonal entre el exterior y el interior del campus, es por esto que en el último solar del campus, se le dio la tarea a Rafael Moneo de como buscar esta fluidez, a pesar de su concepto cerrado y un desnivel existente del interior y exterior del lado noreste de unos 11 metros. Rafael Moneo decidió honrar la visión de McKim, creando espacios transitorios tras separar su edificio de sus vecinos y creando una entrada en el desnivel con un doble sistema de escaleras. El diseño de Moneo se puede mejor describir con una cita mencionada en el texto, “diseñar es un continuo ajustarse a las circunstancias” (Louis Khan) es uno lógico, complejo, calculado y adaptativo al contexto que lo rodea.
Incluso esto se ve más evidente cuando vemos el proceso de diseño estructural de este edificio y como este se incorpora a la fachada. El sistema se desarrolló a base de varios análisis estructurales que hicieron para poder sostener todas las plantas, especialmente con el vano de 11 metros antes mencionado. Debido a esos análisis, se concluye que tenían tantos elementos arriostrados que estaba sobre estructurada. Es ahí donde Moneo decide jugar con el concepto de aleatoriedad, juntando ciertos puntos claves de la estructura de cierta manera para parecer que hayan sido puestas al azar, el cual se puede apreciar en la siguiente imagen.

A primera instancia, la obra de Ghery puede parecer algo abstracta y se podría intuir que carece de algún orden o sistema que le dé sentido a su arquitectura. Según Peter Eisenman en su lectura Ten Canonical Buildings 1950-2000, "la arquitectura siempre va a parecer arquitectura ya que esta funciona como refugio, envuelve, resiste las fuerzas gravitacionales, está situada y no necesariamente requiere de un referente o precedente para generar dichas condiciones ya que lo que funcionaba en un pasado no necesariamente funciona en el futuro". Un ejemplo de la obra de Ghery en esta lectura lo es el edificio de Peter B. Lewis donde se nos presenta la manera en la que Ghery toma una planta clásica y a partir de esta, da rienda suelta a su creatividad modificando la manera en la cual el edificio se desarrolla morfológicamente tanto en planta como en sección.

El Lewis building comienza con una planta clásica que luego se corrompe en su sección y en la verticalidad. En el siguiente diagrama podemos apreciar cómo Ghery toma como precedente la planta del Altes Museum de la cual extrae un partí con un ritmo de ABCBA con el cual ambos proyectos enfatizan la zona frontal a lo largo de la fachada. Gracias a esta organización en planta Ghery se permite varias licencias creativas como la aparente organización aleatoria de las columnas, las formas orgánicas de los espacios y la envolvente del proyecto, todo esto sin perder de perspectiva la redundancia de los elementos estructurales para asegurar la estabilidad del edificio.

Luego de esta discusión logramos concluir que tanto Ghery como Moneo manejan la arquitectura desde ángulos distintos pero que de todos modos ambos concurren en ciertos aspectos como la estructura y el expresar sus ideas a través de sus proyectos.
Comments